Sobre nosotros
Historia y Evolución
Ecuabet inició operaciones en Bolivia en 2021, estableciendo nuevos estándares en el sector de apuestas deportivas y entretenimiento digital. La inversión inicial de $50 millones permitió desarrollar infraestructura tecnológica especializada para el mercado boliviano. El centro de operaciones principal en Santa Cruz emplea actualmente a más de 300 profesionales locales. La plataforma procesó más de 5 millones de transacciones durante su primer año de operación. La expansión regional incluyó la apertura de oficinas en La Paz y Cochabamba. El desarrollo de productos específicos para Bolivia generó un crecimiento del 200% en 2022. La integración con proveedores locales fortaleció la presencia nacional de la marca.Desarrollo Anual | 2021 | 2022 | 2023 |
Usuarios Activos | 50,000 | 150,000 | 300,000 |
Transacciones | 5M | 15M | 30M |
Empleados | 100 | 200 | 300 |
Oficinas | 1 | 2 | 3 |
Licencias y Regulación
La operación en Bolivia cumple con todos los requisitos legales establecidos por autoridades competentes. La licencia internacional No. ALSI-132405045-FI3 garantiza operaciones transparentes y seguras. El equipo legal mantiene comunicación constante con reguladores para actualizaciones normativas. Los protocolos de cumplimiento superan estándares internacionales de juego responsable. La verificación KYC implementa tecnología biométrica avanzada para identificación de usuarios. Los sistemas de monitoreo detectan y previenen actividades sospechosas en tiempo real. La auditoría externa trimestral valida todos los procesos operativos.Certificaciones Vigentes:
- ISO 27001 Seguridad Información
- PCI DSS Nivel 1
- GLI Gaming Labs
- eCOGRA
- iTech Labs
Responsabilidad Social Corporativa
El programa “Ecuabet Comunidad” invierte 5% de ingresos en proyectos sociales bolivianos. Las iniciativas deportivas juveniles reciben apoyo directo mediante equipamiento y entrenamiento. El fondo educativo otorga 50 becas anuales para estudiantes destacados. La colaboración con organizaciones locales fortalece el impacto social. Los programas de prevención de ludopatía alcanzan a 10,000 personas mensualmente. La huella de carbono se reduce mediante energías renovables en oficinas. El voluntariado corporativo suma 5,000 horas anuales de servicio comunitario.Cultura Corporativa y Equipo
La filosofía empresarial de Ecuabet Bolivia prioriza la innovación y desarrollo profesional local. El programa de capacitación continua invierte 200 horas anuales por empleado. La diversidad de género alcanza 45% de representación femenina en posiciones directivas. Los beneficios laborales incluyen seguro médico privado y bonos de rendimiento trimestrales. El ambiente laboral promueve la colaboración mediante espacios de trabajo flexibles. La evaluación de desempeño utiliza métricas transparentes y objetivas. El plan de carrera permite crecimiento vertical y horizontal dentro de la organización.Estructura Organizacional:
Departamento | Personal | Crecimiento Anual |
Tecnología | 120 | 40% |
Atención Cliente | 80 | 30% |
Marketing | 40 | 25% |
Operaciones | 60 | 35% |
Administrativo | 20 | 15% |
Alianzas Estratégicas
Las asociaciones con clubes deportivos bolivianos fortalecen el compromiso con el deporte nacional. La colaboración con proveedores tecnológicos locales impulsa la innovación regional. Los acuerdos con instituciones financieras facilitan transacciones seguras y eficientes. La red de afiliados genera oportunidades de emprendimiento para bolivianos. Las alianzas educativas promueven formación especializada en tecnología y finanzas. Los patrocinios deportivos apoyan el desarrollo de talentos nacionales. La integración con comercios locales expande opciones de pago y premio.Tecnología e Innovación
El centro de desarrollo tecnológico en Santa Cruz emplea 120 ingenieros bolivianos. La inversión anual en I+D supera los $10 millones en proyectos locales. La infraestructura cloud híbrida garantiza disponibilidad 99.99% del servicio. El laboratorio de innovación prueba nuevas tecnologías para el mercado boliviano. Los algoritmos propietarios optimizan experiencias personalizadas para usuarios locales. La seguridad implementa sistemas de última generación con monitoreo 24/7. El desarrollo ágil permite actualizaciones semanales de productos.Compromiso con Usuarios
El programa de fidelización recompensa usuarios activos con beneficios exclusivos. La atención al cliente 24/7 resuelve consultas en menos de 3 minutos promedio. Los eventos VIP ofrecen experiencias únicas para usuarios premium. La protección de datos cumple estándares internacionales de privacidad. El sistema de feedback permite mejora continua basada en sugerencias. Los límites de juego personalizables promueven entretenimiento responsable. La comunicación transparente mantiene usuarios informados sobre novedades.Presencia Nacional
Ecuabet mantiene presencia física en principales ciudades bolivianas mediante oficinas comerciales. Los puntos de atención facilitan verificación y soporte presencial. La red de agentes autorizados cubre 80% del territorio nacional. Los eventos locales fortalecen vínculos con comunidades regionales. La publicidad responsable respeta normativas y cultura local. El patrocinio de eventos culturales apoya tradiciones bolivianas. La expansión planificada incluye nuevas ubicaciones en 2024.Cobertura Regional | Oficinas | Agentes | Usuarios |
Santa Cruz | 2 | 150 | 120,000 |
La Paz | 1 | 100 | 90,000 |
Cochabamba | 1 | 80 | 60,000 |
Otros | 0 | 170 | 30,000 |